martes, 12 de octubre de 2010

Homenaje al caballo











A un año de la obtención de la Copa de Diamante, así como del 2º puesto, por Iracundo y Tapatío respectivamente para Nico-Batlle,se inauguró el monumento al caballo, con un desfile gaucho acompañado por numeroso público, que recorrió, acompañado por los tamboriles de Orión, los clubes del pueblo con tradición raidística.


El caballo está unido a nuestra identidad local.
El gusto por las actividades hípicas, demostrado desde hace tantos años, estuvo ratificado en esta oportunidad, convocando a jinetes de la localidad y zonas vecinas, para esta inauguración, como era de esperar.
La música de Abel Miranda Walter Martínez recordaron el momento de la competencia, interpretando la letra de Celmar Piedrabuena. También estuvo presente Franco Priore, con las décimas creadas por su padre, Matías.
La participación también de la FM Neutral 99.3 que trasmitió el desfie y el acto, fue muy apropiada para llevar a los hogares el desarrollo de la fiesta, donde se descubrieron dos placas recordatorias de la importancia del caballo en nuestro medio.
Luego se invitó al público al Club Concordia, donde se compartió un lunch informal,  imágenes de video y música.
Una jornada de revalorización de un rasgo de nuestra identidad que no se puede dejar de reconocer.

sábado, 2 de octubre de 2010

Raíd del Colegio María Auxiliadora


26º Edición del Raíd Colegio María Auxiliadora
9 de Octubre

Se correrá un raíd de 12 Km "Padre Renom" con una inscripción de 150 dólares, y un raid de 8 Km "Colaboradores del Colegio" con $1500 la inscripción.
Se planifica también un raíd de damas de tres vueltas.

10 de Octubre

Raíd de 20 Km "Colegio María Auxiliadora", con 250 dólares de inscripción, y Raíd de 10 Km "Padre Ángel Juan", con una inscripción de 100 dólares.
Habrá raíd de petisos y raíd de 90 kgs.
Vareo de Endurance y Desfile de Mascotas.
Grandes Bailes en el Club Concordia, con Málaga y discoteca Record
Todos invitados





Desfile de Primavera










La Casa de la Cultura "Elbio Erazú" realizó el 29 de Setiembre la Fiesta de la Primavera, convocando a todos los centros educativos y público en general a participar de la llegada de la estación primaveral, acerándose a sus instalaciones portando una planta, con la que se participó en un sorteo.


Como se aprecia en las imágenes, los niños fueron la nota destacada, acompañados de sus maestras que aprovecharon para vivir la ocasión como una tarea didáctica más, elaborando preciosos trajes alusivos al momento. 


El desfile  fue acompañado por murguistas locales,dando  una nota de alegría y sonido a las calles de la localidad.
Muy linda la iniciativa, que suponemos se seguirá realizando. 


(Fotos extraídas de "Casa de la Cultura Elbio Erazú" en Facebook)

martes, 28 de septiembre de 2010

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Trabajo para Nico Battle

Se realizó ayer 14 de Setiembre la reunión proyectada por el Sr. Horacio Bozzano, en la Casa de la Cultura "Elbio Erazú".
Con buena presencia de personas interesadas en la formación de grupos de trabajo locales (GTL), se extendió la misma desde las 17 hasta las 21 horas aproximadamente. 
La rica experiencia del Dr. Bozzano dejó a los presentes muy entusiasmados. Además de trabajar en distintos países con experiencias similares a las propuestas para Nico Batlle,  (y demás localidades de Lavalleja), trasmite una mentalidad muy positiva, en cuanto al alcance de metas posibles, siempre que los interesados se comprometan con su objetivo, trabajar en grupos, para lograr empleo genuino, que mejore la situación laboral de  nuestra población.

La idea se centra en la formación de cooperativas de distintos rubros, las cuales tendrán apoyo financieron y técnico incondicional, según planteó.
El interés ya evidenciado desde la reunión anterior, se basaba en formar  GTLs de Arte, Artesanías y Trabajo, Ordeñadores locales, Huertas, Forrajes, Capacitación en actividades relacionadas con la minería.

Uno de los primeros pasos a dar, igualmente, será la realización de una encuesta a nivel local para sondear qué otros intereses existen en la localidad.
Se trabajó en grupos según estos intereses y se realizaron informes en base a las consignas presentadas.

Un ambiente de esperanza se notó en los presentes, que, en muchas ocasiones han intentado comenzar con emprendimientos similares, con resultados poco alentadores, situación que en esta oportunidad se espera revertir, ya que la óptica desde la que se está trabajando, es diferente.

Se trasmitió una visión optimista, con respaldo internacional que otorgará prestigio a la producción, pensando en lograr cooperativas que integren más de un rubro de los expuestos, dirigiéndo el objetivo a la colocación de la producción en el medio, participando en exposiciones a nivel nacional relacionando la producción con el turismo departamental y nacional.

Esperamos que sea un comienzo, hay sin duda que ponerse a trabajar, e informar a la población para motivarla a acercarse, porque la clave está en trabajar unidos, de eso, no cabe duda.