Festividad
6 de diciembrePatronazgo
Grecia , Rusia , Turquía ; Lorena (Francia)
Alicante, Amsterdam, Bari, Barranquilla, Beit Jala, Friburgo im Üechtland, Galway, La Rioja (Capital), Macchia Valfortore, Moscú, Portsmouth, San Nicolás de los Arroyos, Siġġiewi
Marineros, pescadores y gente de mar; Prestamistas; Niños y los inocentes condenados injustamente.
Nicolás de Bari (como se le denomina en occidente) fue un
obispo que vivió en el
siglo IV. Más de dos mil templos.
BiografíaNació en la región de
Licia (actualmente dentro del territorio de
Turquía) en una familia adinerada y desde niño se destacó por su carácter piadoso y generoso, Su tío, a la sazón obispo de
Pátara viendo la fe del joven lo ordenó sacerdote. Después de la muerte de sus padres Nicolás heredó una gran fortuna que puso al servicio de los necesitados, según la
hagiografía escrita por
San Metodio,
arzobispo de
Constantinopla.
Al morir sus padres repartió toda su fortuna entre los pobres y se fue a vivir en un
monasterio. Después de un tiempo decidió visitar
Tierra Santa. A su vuelta llegó a la ciudad de
Mira (
Anatolia, actualmente
Turquía), donde sería consagrado obispo de una forma muy curiosa. Dice la leyenda que varios
sacerdotes y obispos se encontraban discutiendo sobre quién sería el futuro obispo, pues el anterior había fallecido. Al no ponerse de acuerdo se decidió que fuera el próximo sacerdote que entrase en el templo que casualmente fue Nicolás de Bari.
Fue preso por un decreto del emperador
Licinio contra los cristianos por el que fue encarcelado y azotado, siendo liberado por el emperador
Constantino.Sin embargo, además de ser generoso, se cree que también tenía una carácter muy fuerte, pues se dice que en una sesión del
Concilio de Nicea, en el que él participaba siendo ya obispo, golpeó a
Arrio, quien se negaba a admitir el dogma de la divinidad de Cristo. Algunas investigaciones arqueológicas recientes a los restos del santo, sugieren que incluso tenía alguna cicatriz en la cara o nariz, que pudo obtener en su juventud, a consecuencia de su carácter
San Nicolás de Bari salva a tres inocentes. Cuadro de Ilya Repin (1889)
Representado con los tres niños en la cubeta, Soignies (Bélgica), Museo del Capítulo
Uno de los milagros más sorprendente es el de haber resucitado por su intercesión a tres niños que habían caído de un árbol y muerto al instante. También se atribuye es milagro de los tres niños sacrificados para dar de comer a los clientes de un hostelero, siendo devueltos a la vida por intercesión del santo. Motivo por el cual se le representa con tres niños a su lado, en una cubeta.
A pesar de ser anciano, seguía viajando, evangelizando y entregando juguetes a los niños para recordar a todos que en Navidad recibimos el mejor de los regalos a través de Cristo, la esperanza de la Salvación Eterna.
Otro de los
milagros cuenta cómo salvó la vida de tres generales condenados a muerte injustamente y otro que hallándose un grupo de
marineros en medio de una tempestad y habiendo invocado la protección de San Nicolás vieron aparecer la figura del santo sobre el barco al momento que la tempestad era calmada.
Uno de los
milagros más recientes, ocurrido durante la
Segunda Guerra Mundial, cuenta cómo en un bombardeo a la ciudad de
Bari una madre se separó de su niño en medio de la confusión, apareciendo éste horas después a la puerta de la casa sano y salvo. El niño contó cómo un hombre que describió como San Nicolás lo ayudó, lo protegió y lo llevó de regreso a su casa.
Extraído de Wikipedia, la Enciclopedia libre
Nuestros antepasados, inmigrantes italianos en la localidad nos legaron este Santo que da nombre a nuestra parroquia, y este año que celebramos los 125 años de la fundación del pueblo, que en sus comienzos llevara su nombre, San Nicolás, se prepara un homenaje a este Santo tan venerado en el mundo. El grupo de vecinos que trabaja en el proyecto, planea colocar su imagen en el Cerro, en una gruta que sea motivo de reunión y veneración, la cual será inaugurada en Diciembre.