![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGnztFP1G-SNIkpNXdwJ0fTauR5EZkknl54DdcICm7hOmLmRuipAAptBGTAJEbNv_gU1XsdSgyDNazdxfQjAL_y5ZHX_IzPrBtfNYHWHpPvOLm5LvNNkhQJqqNsRImZfz0Jo1QyU3EnJbN/s400/batlle.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4_JBFYzQtIbopNd8Iz5cvjlsDm-1PKdnJ9-SaPAux6Y5eR0rK_gVpMmdMJZWUrtz9CBBbtZ7yISKawedQ70IEak6mKbkINM2yq6VFhGNPrDFV5cjDpwQuVRT-KqGWd2LRuw0wwAdAoCV_/s400/carnaval+batlle.jpg)
Se acerca febrero y ya se comienza a hablar del Carnaval en Nico Batlle.
Una tradición que no muere, gracias al esfuerzo de la gente que se reúne y vuelve a revivir al Dios Momo, para alegría de los niños. El centro de nuestra ciudad lucirá sin duda otra vez las luces que atraen al público noche a noche, y se oirán los tambores para que surja el baile a su alrededor.
Un poco de Historia:
Momo era, en la mitología griega, la personificación del sarcasmo, las burlas y la agudeza irónica. Era el dios de los escritores y poetas, un espíritu de inculpación malintencionada y crítica injusta.
Hesíodo, poeta griego, contaba que Momo era un hijo de Nix, la noche (Teogonía, 214) y de Hipnos, el sueño. Luciano de Samosata recordaba (en el diálogo ampliado Hermotimus, 20) que se burló de Hefesto por haber fabricado a los hombres sin puertas en sus pechos a través de las que poder conocer si sus pensamientos y sentimientos eran verdaderos. Incluso se burló de Afrodita, aunque todo lo que pudo hallar fue que era parlanchina y llevaba sandalias chirriantes (Filosetrato, Epístolas). Debido a sus constantes críticas, fue exiliado del Monte Olimpo.)
(http://es.wikipedia.org/wiki/Momo_(mitolog%C3%ADa)
1 comentario:
HOla Cristina, que bueno que ya esten con la programacion del carnaval, falta tan poco y el tiempo pasa rapidito.
Saludos y que tengna un lindo carnaval.
Publicar un comentario