lunes, 15 de septiembre de 2008

Desfile y Baile de Miss Liceo 2008





En el marco de los festejos del aniversario de Nico-Batlle se realizó este sábado 13 de Setiembre, el Baile de coronación de la Miss Liceo, votada previamente por alumnos, profesores y funcionarios del Centro de estudios.

Como todos los años, la expectativa entre los adolescentes fue importante, presentando en los días previos a la elección sus carteles de promoción de la Miss de cada clase, con fotografías muy coloridas y creativas, adjuntando datos de la representante, hobbies, etc.

La noche, en un Club Concordia colmado de público, comenzó con un desfile de trajes del 900, varios de ellos aportados por la Comedia Municipal de Minas, capital departamental. Se lucieron importantes modelos acompañados de sus accesorios, capelinas, abanicos, carteras.

Los caballeros lucieron las galeras y bastones que fueran moda en aquellos años, y no faltaron los “mostachos” que dieron el toque tradicional del momento.

Muy importante fue el apoyo de la Intendencia Municipal de Lavalleja a través de la Directora de la Casa de la Cultura Sra. Esmeralda Ocampo en este evento.

Es de destacar la actuación junto a los alumnos del actor y profesor de Italiano Hugo Massa (foto superior), quien realizó una dramatización personificando a un fotógrafo italiano, que, provisto de una máquina fotográfica de la época, organizó cuadros como los que podemos ver en imágenes, resultando una nota diferente, muy pintoresca y educativa para alumnos y público.




Las parejas en un paseo por el Salón.

Primer plano de los alumnos de Primer año, Carolina Soto y Jimmy de los Santos



Natali Sarli posa antes del desfile junto a María Eugenia Nalerio


Los alumnos Karen Larrosa, Máximo Lanza, (sentados) posan para una fotografía de época junto a Rodrigo Chaves, Gabriela Fernández, Lourdes Carnales, Natali Sarli y Néstor Sánchez
¡Qué caballeros! Se destacan por los impactantes bigotes, Ángel Rivero y Máximo Lanza, a quien también vemos en la foto inferior, junto a Gabriela, Karen y Rodrigo.


Muy frescos y juveniles aparecen aquí Agustina García y Joel Piedrabuena. La joven luce uno de los trajes pertenecientes a la comedia municipal.






La Miss Primavera, Sandra Mujica luce su corona y obsequios. La acompaña Néstor Sánchez, (foto superior). La flamante Miss Liceo 2008 Gabriela Fernández, con su compañero Máximo Lanza (abajo).







Ocupando el trono con una amplia sonrisa posa Gabriela junto a Sandra y la Primera Princesa, Dinakaren Meriles. Las acompañan sus respectivos Mister.


Este baile fue también escenario de la elección de dos representantes para participar en el evento de elección de “Miss Lavalleja” en el marco de la Semana del mismo nombre. Resultaron electas mediante jurado las jóvenes Victoria Meriles y Dinakaren Meriles.



Como broche final del espectáculo fue coronada Miss Liceo la joven Gabriela Fernández, de tercer año 1, acompañada por el joven Máximo Lanza, quienes fueron aplaudidos por sus entusiastas compañeros que disfrutaron al máximo el momento.


También fue electa Miss Primavera la joven Sandra Mujica acompañada de Néstor Silva, de tercer año 2. Las demás participantes recibieron también distintos títulos otorgados por el jurado, y los correspondientes regalos que fueron colaboraciones muy valiosas del comercio local.
La noche culminó con un baile que permitió dar rienda suelta a la alegría juvenil.










































domingo, 7 de septiembre de 2008

Gran Noche Mexicano-criolla 6 de Setiembre


Ariel Ferreira y sus Mariachis, auspiciados por la Intendencia Municipal de Florida, brindaron un espectáculo que impactó al público presente. Un salón colmado pudo disfrutar de sus alegres canciones y de un atuendo típico de México.

En la cena, se degustaron "tacos" elaborados por Elizabeth Maliani, empanadas, vino y postre, que hicieron las delicias de los asistentes.

Se destacó el salón del Club Concordia, decorado con los colores de Uruguay y México, y elementos de la indumentaria mexicana, así como el apero criollo representando a nuestro país.

En la foto vemos a la Secretaria de Cultura de la IML posando junto a los Mariachis al finalizar la fiesta.




El Ballet Folklórico de la Intendencia Municipal de Lavalleja, a cargo del profesor Hugo Baladán, brindó un espectáculo impecable, como ya nos tiene acostumbrados. Seis parejas tuvieron el salón del club como pista de baile para realizar sus destrezas con una alegría juvenil que deleitó al público presente.

Estuvo así muy bien representado nuestro país con sus danzas tradicionales. Además se pudo disfrutar de una pantalla gigante con documentales de Minas y bailes típicos mexicanos.









Primer plano del Profesor Hugo Baladán y su compañera



domingo, 24 de agosto de 2008

"Despedida de solteras"



Se llevó a cabo en el Cine Uruguay la presentación de la obra "Despedida de Solteras" auspiciada por la Intendencia Municipal de Lavalleja con un importante marco de público. Una divertida y audaz representación, con muy buenos efectos de iluminación, que provocó la risa desenfadada del público presente, poco acostumbrado a este tipo de espectáculos en la localidad.

Es de destacar la presencia de la Directora de Cultura Esmeralda Ocampo, quien acompañó al elenco procedente de la ciudad de Minas.

Con algún inconveniente a la hora de comenzar la puesta en escena, la misma se desarrolló con éxito recibiendo el aplauso entusiasta del público. En la fotografía, el saludo de los artistas en la despedida.

Este evento es uno más de los programados en el marco de los Festejos de los 125 años de fundación de Nico-Batlle que comenzaron el 25 de Junio.

El total de lo recaudado será volcado a la Comisión Organizadora de los mismos.







domingo, 10 de agosto de 2008

San Nicolás, nuestro Santo Patrono



Festividad
6 de diciembre

Patronazgo
Grecia , Rusia , Turquía ; Lorena (Francia)
Alicante, Amsterdam, Bari, Barranquilla, Beit Jala, Friburgo im Üechtland, Galway, La Rioja (Capital), Macchia Valfortore, Moscú, Portsmouth, San Nicolás de los Arroyos, Siġġiewi
Marineros, pescadores y gente de mar; Prestamistas; Niños y los inocentes condenados injustamente.
Nicolás de Bari (como se le denomina en occidente) fue un obispo que vivió en el siglo IV. Más de dos mil templos.
Biografía
Nació en la región de Licia (actualmente dentro del territorio de Turquía) en una familia adinerada y desde niño se destacó por su carácter piadoso y generoso, Su tío, a la sazón obispo de Pátara viendo la fe del joven lo ordenó sacerdote. Después de la muerte de sus padres Nicolás heredó una gran fortuna que puso al servicio de los necesitados, según la hagiografía escrita por San Metodio, arzobispo de Constantinopla.
Al morir sus padres repartió toda su fortuna entre los pobres y se fue a vivir en un monasterio. Después de un tiempo decidió visitar Tierra Santa. A su vuelta llegó a la ciudad de Mira (Anatolia, actualmente Turquía), donde sería consagrado obispo de una forma muy curiosa. Dice la leyenda que varios sacerdotes y obispos se encontraban discutiendo sobre quién sería el futuro obispo, pues el anterior había fallecido. Al no ponerse de acuerdo se decidió que fuera el próximo sacerdote que entrase en el templo que casualmente fue Nicolás de Bari.
Fue preso por un decreto del emperador Licinio contra los cristianos por el que fue encarcelado y azotado, siendo liberado por el emperador Constantino.Sin embargo, además de ser generoso, se cree que también tenía una carácter muy fuerte, pues se dice que en una sesión del Concilio de Nicea, en el que él participaba siendo ya obispo, golpeó a Arrio, quien se negaba a admitir el dogma de la divinidad de Cristo. Algunas investigaciones arqueológicas recientes a los restos del santo, sugieren que incluso tenía alguna cicatriz en la cara o nariz, que pudo obtener en su juventud, a consecuencia de su carácter

San Nicolás de Bari salva a tres inocentes. Cuadro de Ilya Repin (1889)

Representado con los tres niños en la cubeta, Soignies (Bélgica), Museo del Capítulo
Uno de los milagros más sorprendente es el de haber resucitado por su intercesión a tres niños que habían caído de un árbol y muerto al instante. También se atribuye es milagro de los tres niños sacrificados para dar de comer a los clientes de un hostelero, siendo devueltos a la vida por intercesión del santo. Motivo por el cual se le representa con tres niños a su lado, en una cubeta.
A pesar de ser anciano, seguía viajando, evangelizando y entregando juguetes a los niños para recordar a todos que en Navidad recibimos el mejor de los regalos a través de Cristo, la esperanza de la Salvación Eterna.
Otro de los milagros cuenta cómo salvó la vida de tres generales condenados a muerte injustamente y otro que hallándose un grupo de marineros en medio de una tempestad y habiendo invocado la protección de San Nicolás vieron aparecer la figura del santo sobre el barco al momento que la tempestad era calmada.
Uno de los milagros más recientes, ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial, cuenta cómo en un bombardeo a la ciudad de Bari una madre se separó de su niño en medio de la confusión, apareciendo éste horas después a la puerta de la casa sano y salvo. El niño contó cómo un hombre que describió como San Nicolás lo ayudó, lo protegió y lo llevó de regreso a su casa.
Extraído de Wikipedia, la Enciclopedia libre

Nuestros antepasados, inmigrantes italianos en la localidad nos legaron este Santo que da nombre a nuestra parroquia, y este año que celebramos los 125 años de la fundación del pueblo, que en sus comienzos llevara su nombre, San Nicolás, se prepara un homenaje a este Santo tan venerado en el mundo. El grupo de vecinos que trabaja en el proyecto, planea colocar su imagen en el Cerro, en una gruta que sea motivo de reunión y veneración, la cual será inaugurada en Diciembre.














sábado, 26 de julio de 2008

Copa de Plata en Nico Batlle

Vista de la caravana que acompañó a los raidistas


Gonzalo Ambielle, arribó en 5º lugar



Oscar Chaves, por el Club Concordia con "Iracundo", llegó en 4º lugar


Mauricio Ramos, de Casupá llegó en 8º lugar



El 9º puesto se lo llevó Enrique "Tocayo" Crossa



Grupo de colaboradores del Raíd en la llegada. Como es tradicional Héctor Fernández con la bandera a cuadros. (gentileza de Elizabeth Maliani)




Una vista del inflable que marcó la llegada. Gran número de público se agolpó en su entorno para recibir a los jinetes





Federico Mastropierro y Pablo Lujambio, dos jóvenes locales que compartieron el 7º lugar





Ganador de la COPA DE PLATA: Gustavo Moreira con "Diyobayo"

(un agradecimiento para Pintos que nos cedió las imágenes)



























Raíd Libertad o Muerte

PREMIOS

La Copa de Plata donada por Revista Hipismo de Mª Elmira Fernández (a la derecha) que fuera adjudicada a Gustavo Moreira. Al Centro, Copa en custodia, y a la izquierda Copa donada por las familias Fernández Baloyra,Fernández Senosiain y Fernández Castelli, en homenaje a los hermanos Bebe, Cacho y Nelson, fieles colaboradores del Hipismo local. (foto: Elizabeth Maliani)


















viernes, 27 de junio de 2008

Monumento recordatorio de los 125 años de Nico Batlle

Monumento a los 125 años del Pueblo en el momento en que los Intendentes de Florida, Maestro Juan Giachetto y de Lavalleja Esc. Herman Vergara, descubren las placas recordatorias. Foto: gentileza de Fernando Bonhome

Este mural fue obsequio del fotógrafo Jorge Miguel y Sra. para guardar como recuerdo, firmado por los visitantes y pobladores. Se entregará a la Casa de la Cultura para su exposición al público. Nuestro maestro de ceremonias, Fernando Bonhome, captó el momento en que el Intendente de Lavalleja dejaba su firma.